

Bienvenidos al maravilloso mundo del modernismo y la moda de alta costura, donde la pasión por el detalle y el amor por la exclusividad se combinan para crear prendas únicas y personalizadas que reflejan la elegancia y el estilo de cada cliente.
Ángela Verdugo, la fundadora de La Nina de Paper, es una modista de alta costura reconocida en Barcelona por su compromiso con la creación de prendas exclusivas que reflejen la personalidad y el estilo de cada cliente.
Su pasión por el modernismo la ha llevado a convertirse en una experta en la moda de la época, y su presencia en las ferias modernistas más importantes de la región es siempre esperada con entusiasmo.
Acompañada de sus grandes amigos, Ángela se une a la multitud vestida con su magnífica ropa de época modernista, compartiendo momentos inolvidables con sus clientes y visitantes de las ferias.
En La Nina de Paper, nos enorgullecemos de ayudar a nuestros clientes a escoger el traje perfecto para cada ocasión, y las ferias modernistas son una oportunidad única para vivir la experiencia del modernismo de primera mano.

Te invitamos a visitar las ferias modernistas de Terrassa, Barcelona, Canet de Mar, Llavaneres y otros lugares que celebren la belleza y la elegancia de la época modernista, donde Ángela y el equipo de La Nina de Paper te ayudarán a encontrar el traje perfecto para reflejar tu personalidad y estilo.
En La Nina de Paper, creemos que cada persona es única, y nuestros trajes a medida te permitirán destacar en cualquier evento.
Únete a Ángela y a su fascinante mundo modernista en cada una de estas ferias, y disfruta de la oportunidad única de vivir la experiencia modernista de primera mano. Déjanos ayudarte a encontrar el traje perfecto para ti, y disfruta de la experiencia de vestirte como si estuvieras en plena época modernista.
¡Te esperamos en las ferias modernistas junto a La Nina de Paper!

- Feria Modernista de Terrassa: La gran fiesta del Modernismo catalán. Un sorprendente viaje al pasado para reproducir el esplendor modernista de Terrassa de finales del siglo XIX y principios del XX. Personajes singulares, recreaciones históricas, artesanos tradicionales, visitas a los principales edificios modernistas, exposiciones, espectáculos y sobre todo el calor de la gente que protagoniza la Feria en la calle con sus vestidos y trajes de época modernista, nos ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia única.
- Feria Modernista de Barcelona: Por la calle Girona, entre la avenida Diagonal y la calle Valencia, se encuentra la 16ª Feria Modernista de Barcelona. Cada año nos sorprende con novedades y sorpresas. Actividades para toda la familia.
- Feria Modernista de Canet de Mar: Vive historias cotidianas que nos trasportan 100 años atrás. Patrimonio arquitectónico, gastronomía, oficios artesanos, costumbres de época para hacernos una idea de cómo se vivía los intereses culturales, políticos y sociales de nuestros antepasados. En Canet dejaron una profunda huella, estos personajes importantes: Domènech i Montaner o el Doctor Marià Serra.
- Feria Modernista de Llavaneres. Falta por concretar fechas, pero solemos ir cada año a esta feria.
- Te invitamos a ver más trajes de la época modernista al Museo Textil de Terrassa.